El carboné
Espacio de acción y reflexión gramsciano

http://blogs.montevideo.com.uy/elcarbonero |  Agregar a favoritos  | Suscribirme a este Blog
Imprimir Recomendar Agrandar Achicar

28.03.2017 21:19 / Mis artículos

LA SOCIEDAD CENTRIFUGADA

La fuerza centrífuga de la globalización neoliberal.

En las actuales sociedades occidentales campea un discurso hegemónico globalizador e irrestrictamente aperturista en lo comercial y en lo económico, que es articulado por ciertas élites y respaldado y difundido por los grandes y más visibles medios de comunicación.

 

Ese discurso y su praxis, las acciones políticas que implica la globalización neoliberal, se producen en el marco de estados de bienestar cada vez más apremiados por restricciones económicas, que sufren dificultades en la implementación de la protección social que en teoría postulan.

 

Esa natural “frazada corta”, que en cualquier tiempo y lugar es la economía, no debería llamar demasiado la atención; en definitiva ese dilema forma parte de la vida en sociedad (por lo menos como se conoce hasta ahora, desde el punto de vista civilizatorio).

 

Pero en la actualidad lo novedoso son los rasgos de los nuevos perjudicados por el actual modelo occidental, en su fase de globalización neoliberal.

 

En paralelo existen sectores beneficiados que circunstancialmente surfean la ola, y que coinciden con los defensores del status-quo y el aperturismo global. Todos ellos se alarman ante las voces de protesta anti-establishment y anti-globalización, demonizando esas voces presentándolas como anti-democráticas.

 

No obstante, los nuevos PERJUDICADOS no son aquellos sectores históricamente pauperizados…aquellos para los cuales nunca ha existido otra cosa que una eterna promesa largamente incumplida, y que el estado de bienestar todavía les otorga cierta mínima protección que los mantiene dentro del sistema (aunque en el margen).

 

A los sectores históricamente periféricos, ahora se le suman sectores CENTRIFUGADOS; amplios sectores que solían estar por dentro del sistema, pero que ahora son continuamente “expulsados” hacia los márgenes.

 

Las circunstancias y características de estos nuevos perjudicados no son las del proletariado del Manchester de la Gran Bretaña victoriana, que crudamente describió Engels cuando amanecía la revolución industrial en La situación de la clase obrera en Inglaterra.

 

Estos nuevos sectores, LOS CENTRIFUGADOS, poseen características diferentes a los excluidos de siempre; a saber: poseen formación, y/o capacidad crítica, y/o acceso a la información, y/o (quizás lo más relevante) capacidad y herramientas para hacerse oír.

 

El promocionado “crecimiento económico”, innegable si se lo mira en perspectiva global, les pasa por el costado, y ni los años de escolaridad, ni el esfuerzo, ni las competencias adquiridas en un vertiginoso mercado laboral, son ahora zanahorias efectivas para mantener viva la llama de quienes ven pasar el cada vez más exclusivo “tren del progreso” desde la vía.

 

Tal vez la clave de este proceso radique en la actual acumulación capitalista, acelerada por los cambios tecnológicos, que impactan en el empleo, en la obsolescencia de las destrezas y los saberes, en las necesidades de un mercado cuyas demandas cambian más de prisa que los planes de estudio y el tiempo requerido para aprender algo.

 

El creciente y continuo proceso de concentración de riquezas inherente al modelo, reduce velozmente, y de forma inversamente proporcional, la base de sectores beneficiados, y eso comienza a socavar el centro mismo del sistema.

 

Quedan pues por el camino, sectores sociales que no conocen la resignación de adaptarse a los márgenes.

Sectores sociales que no cuentan con la ayuda de un estado de bienestar en retirada.

Sectores sociales con herramientas y capacidades para dar pelea… esos son LOS CENTRIFUGADOS.

 

No es (sólo) el malestar de la clase media, como suelen subrayar ciertos diagnósticos.

 

Es gente mejor formada que sus antepasados y hasta que sus maestros, que vislumbra un futuro peor que el de sus padres.

 

He ahí una de las claves para interpretar las novedades políticas que se producen en buena parte de occidente.

 

Desprovistos de la furia inicial (la indignación suele ser presa fácil para los demagogos), si LOS CENTRIFUGADOS logran canalizar su resentimiento en acción política organizada, parirán algo también novedoso… aliados, perjudicados por el mismo modelo, tienen de sobra, por todas partes, de todas las clases, de todas las edades, y en número creciente.

 

 

Delito de opinión del 28/ marzo/ 2017



Inicio

Buscar
Buscar en El carboné

Sobre mí
...Serás eterno como el tiempo y florecerás en cada primavera...

Categorías

Mis Links

Archivo

Suscribirme a este Blog

Contacto

¿Qué es RSS?